“Si pudiera incluir en mi vida todos los hábitos que me gustaría tener en ella sería mucho más feliz.”
Pierdo la cuenta de las veces que me han dicho esta frase. Además, esa relación de vincular hábitos con felicidad me llama la atención.
Existen muchos mitos sobre cómo adquirir hábitos. La verdad es que hay muchas formas de poderlos incluir en tu vida, pero todo depende de muchas cosas. En más de una ocasión he hablado de ello en diferentes artículos. También he leído diferentes autores con los que comparto enfoque. Pero siempre, al empezar a hablar con alguna persona, los mitos son lo primero en salir a la luz.
Queda claro que no me gustan esos mitos. Lo que mejor ha funcionado es buscar una adquisición de un hábito de una forma totalmente personal al interesado. Y esta forma varia según el hábito dentro de la misma persona. Así que, ¿cómo voy a poder dar por único algunos de esos mitos? Unas veces funcionaran y otras no, como casi todo.
De errores me he encontrado muchos. Uno de los más extendidos es uno de los que pocas veces se habla de forma directa. Si se habla de ecología personal (hay veces que incluye el factor que diré), de congruencia con los valores y creencias, etc. Todos estos aspectos son muy importantes. No tenerlos en cuenta, conducen, con mucha probabilidad a la no consecución del objetivo, del hábito.
Pero este me falta. Simplemente es escoger el momento. Seleccionar el instante adecuado para empezar a incluir ese hábito en tu vida. Escoger el escenario para que ese hábito o hábitos tengan las máximas posibilidades de convertirse en un éxito.
Si uno quiere empezar a correr por las mañanas y no le gusta el frio, seguramente intentar lograr ese hábito en enero no es una buena idea. Me parece un ejemplo claro, que puede que ahora con lo extendido que está el running ya no se produzca, pero es habitual en otras clases de hábitos.
A partir de ahí, puede que incluir todos esos hábitos que a uno le gustaría tener en su vida sea más factible, no fácil.
Escoger el momento adecuado es clave para incrementar las posibilidades de éxito.
Daniel Barreña
Coach deportivo, educativo y de desarrollo personal