Fichajes estrella. Fichajes estrellados

Es época de fichajes. En todos los deportes que se encuentran entre temporadas es lo mismo. Con los fichajes se buscan distintas cosas. Reforzar, cubrir bajas, tapar puntos débiles, etc. Muchos sueñan con el fichaje estrella o puede que con más de uno.

Soñar con ese delantero que meta los goles que hemos fallado este año, el alero que pueda defender a otros aleros grandes, un opuesto al que no bloqueen, una boya imparable, el exterior que finalice todos los contraataques… Soñar es gratis y muy bonito. ¡Y lo mejor es que lo puedes hacer realidad!

Pero muchas veces planteamos toda esta situación desde un enfoque en el que todo lo bueno que hemos tenido esta temporada se repetirá la siguiente y todo lo malo que nos ha pasado no pasará de nuevo. Algo que ninguno de nosotros sabe.

Otras veces nos centramos tanto en la parte deportiva que olvidamos u obviamos la parte personal que todos nosotros tenemos. Es más, incluso ante malas referencias, cegados por la parte deportiva, llegamos a pensar y decir “Con nosotros no será así” y lo argumentamos brillantemente.

También es común pensar en la parte personal del jugador o jugadora únicamente en el periodo de adaptación al nuevo equipo o club. Un periodo que solemos dar por finalizado nosotros por nuestra cuenta. ¿Cómo sabes que esa persona con 1 mes de adaptación ya está? ¿Por qué no puede necesitar 4? Una vez acabada la adaptación ya todo fluye. Claro. Que los jugadores no tienen vida ni les pasan cosas que les afectan positiva y negativamente…

Ante esta perspectiva, es mucho más fácil que los fichajes estrella se conviertan en fichajes estrellados. Con todo lo que eso puede generar y más aún si hay alguna inversión o contraprestación económica.

Busca a tus fichajes estrella, por supuesto. Pero nunca olvides a la persona. Los equipos los forman las personas y para que haya un rendimiento óptimo, la parte personal de los integrantes del equipo debe verse reconocida por el grupo. Sean fichajes estrella o no lo sean. De eso dependerá, en parte, que la siguiente temporada pueda ser mejor que esta que acaba de concluir. ¡Y no sólo hablo de a nivel de resultados!

Daniel Barreña

Coach deportivo, educativo y de desarrollo personal

@dbarresi5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *